www.landroverclub.com.ar
https://landroverclub.com.ar/

Velocímetro 300TDI
https://landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=10&t=155748
Página 1 de 1

Autor:  Tehuelche [ 08 Jun 2020, 20:00 ]
Asunto:  Velocímetro 300TDI

Güenas gente, como dice el título les voy a compartir un problemilla que creo haber solucionado. Hace unos años gracias al foro me contagié con la onda leds y me puse a desarmar todo el instrumental, los relojes a todos les puse x dentro tiras de leds blancas, mejoró todo muchísimo, no hice el gran trabajo de Pedro_LP que combinó colores y los dimetrizó pero quedé mas que conforme con el resultado. El tema es que a partir de entonces el velocímetro quedó con la aguja bailando loca, osea del momento que el Defe se movía marcaba cualquier velocidad subia y bajaba constantemente, la tripa del velocímetro descarté que funcionaba bien ya que el acumulado de kilómetros siempre marcó bien, corrían los números normalmente y coincidía con las distancias que recorría, un par de veces abrí el velocímetro y con un taladro lo hacía andar y daba el mismo resultado, aguja loca y el acumulado avanzaba normal, nunca lo abrí completo ya que tenía miedo de encontrarme con un sistema de relojería de mini engranajes que sabía me iba a superar seguramente.
Siempre soy de usar mucho el buscador incluso en los foros antiguos, me he metido en foros de otros países y no encontraba nada de soluciones, capaz hay temas sobre esto pero la verdad no encontré ninguno con la solución, el otro día en un chispazo de lucidez se me ocurrió que capaz algo adentro trabaja con la masa (tierra), ayer lo que hice es sacar un cablecito nuevo de masa y lo conecté directamente al cuerpo del velocímetro y hoy anduve todo el día y volvió a la normalidad sin oscilaciones, puede ser que trabaje "magnéticamente" el movimiento de la aguja??? Pregunto ésto x que en el manual eléctrico si bien no entiendo mucho no leí ni ví nada de ésto.
Saludos, Gonzalo.

Autor:  Juan Cruz [ 08 Jun 2020, 21:39 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

He visto tableros hacer eso, y siempre creí que seria x desgaste interno o cables ya en las últimas, pero jamás pensé que sería algo como lo que mencionas.
Buen idea al resolverlo, felicitaciones.
Abrazo

Autor:  Pedro_LP [ 09 Jun 2020, 11:39 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

Hola Gonzalo! Realmente me desconcertaste con la solución, pues nunca me fijé si tenía alguna dependencia con el voltaje. Lo pienso y sigo creyendo que no, pero hasta que desarme alguno no podré asegurar nada.
Cuando le coloco las tiras internas de LED el instrumento pierde absolutamente todo contacto (que yo haya visto) con masa, así que eso abonaría mi idea, pero repito: buscaré en el próximo la respuesta cierta.
Por lo pronto, me alegra que hayas resuelto el tema.
Abrazo

Autor:  CarlosG [ 11 Jun 2020, 18:55 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

What??
WTF..
será que la tripa mueve un generador de continua que a su vez mueve al aguja???

Autor:  Tehuelche [ 11 Jun 2020, 20:13 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

La verdad no sé si tendrá algo que ver o no, yo de electricidad poco y nada, de vez en cuando agarro el tester para que mi familia me vea y digan guau, que completo es éste tipo!!!!! Recordando de cuando desarmé el velocímetro hace años creo que no tiene ninguna conección de tierra como algunos otros instrumentos si tienen su paletita de conección, incluso para que funcionen sus luces, sacando la aguja te encontrás con un pequeñísimo espiral que no me animé a tocar y como dije anteriormente, más adentro no me animé a desarmar, supongo que es todo mecánico así que alguno que sepa tal vez opinará, de éste tema nada pude encontrar, cuídense Landroveros, saludos, Gonzalo.

Autor:  pikigrillo [ 23 Jun 2020, 22:01 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

Los velocimetros antiguamente,poseian un iman redondo que era girado por la tripa,a su vez ese imancito,esta cubierto por una campanita metalica(no se con que caracteriusticas especiales si la tenian o no) con un resorte espiral antagonico,,el giro del iman arrastraba magneticamente la campanita solidaria a la aguja,asi era como al girar por magnetismo arrastraba a la aguja y marcaba la velocidad.No lo se,pero podria darse el caso que algo mas moderno dentro de lo analogico,fuese un pequeño electroiman,en vez que un iman permanente(estos con los años pierden magnetismo y la velocidad indicada iria mermando) cosa que no sucederia con un electroiman..
Esto lo planteo a modo de hipotesis para encontrarle un sentido al tema de la masa,pero realmente no conozco si es asi o no(y si no tiene un contacto positivo que llegue al velocimetro,,,menos que menos :mrgreen: )

Autor:  TRUMPETA [ 17 Ago 2020, 10:44 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

perdon mi ignorancia, pero como realizan eso de poner led blancos a el instrumental? es muy dificil de hacer, conviene ir a una casa de instrumentales para hacerlo?
gracias!!!!!!!!!

Autor:  Macaco reloaded [ 07 Oct 2020, 23:14 ]
Asunto:  Re: Velocímetro 300TDI

Hola,

Te cuento mi experiencia.
El proceso más complicado y al menos para definitorio es la apertura y cierre del instrumento.

Tengo velocímetro by PedroLP que anda espectacular con el dimmerizado y todo.
Tacometro VDO con led verde y dimmerizado por mi, el reloj se abrió prácticamente solo por eso me animé.
Me restan temperatura y combustible ambos VDO pero por el tema del detalle de como queda estéticamente ya le dije a Pedro que quiero llevárselos a el.

Espero te sirva.
Saludos

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/