www.landroverclub.com.ar
https://landroverclub.com.ar/

No encuentro el problema
https://landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=13&t=152537
Página 1 de 2

Autor:  Rotero [ 28 Sep 2017, 16:12 ]
Asunto:  No encuentro el problema

No hace mucho tiempo cambié mi defe 90 por una Disco 97, cuando la traía desde Bs. As. y ya casi en destino después de 1600Km., en el ultimo tramo del camino, donde hay una bajada pronunciada(10Km) y con curvas peligrosas, puse la tercera y la deje bajar sola, al terminar este tramo enpecé a notar un humo blanco saliendo por el escape. Al llegar a casa la estacione en uno de los pocos lugares planos y al cabo de un rato le controle el aceite, nada, todo normal no había bajado ni una gota (aclaro que en ningún momento la pase de 110), pensé en la valvula de PVC que saca los gases de la tapa, podria estar tapada y la cambié y de paso cambié también todos los fluidos y filtros. Hacemos un pequeño viaje en familia por la zona(700Km.) y para mi sorpresa el humo continua, reviso el turbo, tiene el juego normal, no tiene aceite, no tira compresión para arriba, arranca al primer toque y eso que se comió la nevada del siglo con muchos grados bajo 0, no golpea, no perdió potencia y tiene un andar envidiable, eso si desde el cambio de aceite y en esos Km. calculo que puede haber bajado bastante menos de 1/4 litro. Francamente, se me quemaron los papeles!! Pienso que puede haber quedado aceite en el interculer, pero antes de desarmar me gustaría saber si a alguno de uds. se les ocurre que pueda ser. Desde ya muy agradecido

Autor:  German Grüner [ 28 Sep 2017, 16:47 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

No es aceite.
En un viaje al NOA con otro amigo vimos que mi Disco hacia eso cuando bajabamos con freno motor, arriba de 3000 metros. Yo me dije que tal vez era una indicacion de que el turbo entregaba un poco de aceite por el buje ya que es original con 20 años de uso, pero mi acompañante sugirio que cortara el encendido con el consecuente corte de gasoil, y desaparecio la volua blanca.Se trataba de combustion mal realizada en esas condiciones. Todo siguio luego como de costumbre sin problemas

Saludos

Autor:  Rotero [ 28 Sep 2017, 17:06 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Gracias German por la pronta respuesta, pero me preocupa que si bien en menor cantidad siga con el problema del humo y el olor caracteristico del aceite quemado, creo que después de 1000km. ya tendría que haberse normalizado o no. No lo tengo claro

Autor:  German Grüner [ 29 Sep 2017, 22:00 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Bueno si bay color, aroma y sabor de.aceite, se tratará de.aceite. La persistencia puede deberse a que un poco de aceite llegó al intercooler. Podes chequear y confirmar eso a la vez que darle una limpieza.

Saludos

Autor:  Rotero [ 30 Sep 2017, 07:18 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Si, el lunes voy a desarmar y espero encontrar ahí el problema, la verdad estoy confundido al no tener otros sintomas, por lo menos a mi me desorienta. Nuevamente gracias German.
Ricardo

Autor:  martinciclista [ 01 Oct 2017, 21:50 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Hola,a mi me sucedió lo mismo en una oportunidad en Chile después de cargar gasoil u después de unos 200km se le pasó,antes de volver para Argentina le puse gasoil que tenía en un bidón que lo llené en la misma estación,y otra vez el problema,en el medio de la Patagonia con una fumarola que si me veía Greenpeace iva preso,y cuando pase a consultar al gran gurú,el gran Jorge Contreras me dijo que era agua en el gasoil,no se,la tocó,la bendijo,o algo parecido,pero nunca más a mi disco le pasó eso,saludo

Autor:  Rotero [ 02 Oct 2017, 07:04 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Te agradezco el dato, ya otros me dijeron que busque por el lado de la inyección y del gasoil, pero bueeee hoy desarmare el interculer y si no encuentro el problema en la acumulación de aceite ahí, tendré que revisar bomba e injectores aunque no creo que ese sea el problema. Gracias por el dato.

Autor:  Tommi [ 05 Oct 2017, 00:35 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Busca al lado de la rueda trasera derecha que esta la trampa de agua tiene una mariposa blanca desenroscala con mucho amor y fíjate si sale agua ycuando empiece a bajar gasoil puro cerrala si tiene agua el tanque se va al motor con el gasoil

Autor:  Rotero [ 05 Oct 2017, 18:19 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Gracias Tommi pero ya desarme la trampa y cambié el filtro, el problema no viene por ese lado.

Autor:  sandro viacorta [ 06 Oct 2017, 08:54 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

La cola de escape tiene la característica aureola de aceite...

Autor:  Rotero [ 06 Oct 2017, 18:22 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Sandro, te diria " ni ", cuando sale humo se obscurece, pero muy poco, lejos de cuando tenes un consumo de aceite serio, en la semana pasada tuve que viajar a Bs As y no pude desarmar aun el interculer, hoy la pongo en marcha para andar por aca y no está echando nada de humo. Pa mi que esta embrujada, en cualquier momento se la llevo a la "machi", algo se le va a ocurrir!!!.

Autor:  sandro viacorta [ 09 Oct 2017, 07:53 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Entonces preparala para el 8 de diciembre y vamos a Malalcahuelo asi le das unos baños termales y se le pasan las ñañas!!! Necesito un coequiper discovero.

Autor:  Rotero [ 09 Oct 2017, 17:37 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Sandro, en estos días se la llevo a Diego Barbosa, quiero pegarle un revisada general ya que no lo hice cuando la compre y de paso ver si encuentro este problema, despues de eso...... a empezar a recorrer un poco mas y vamos viendo, por que no, no conozco las termas a las que te referis y ya en diciembre espero que deje de nevar, aca hoy a la mañana nevó nuevamente. Saludos

Autor:  Rotero [ 13 Oct 2017, 19:03 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Bueno, por fin, despues de mucho buscar apareció el problema, con todas las mangueras desconectadas y acelerandolo a 2500rpm. el turbo larga una nube de aceite, asi que ya que estamos en ese trance, decidí cambiarlo por uno tgv. Leyendo algunas viejas publicaciones, queda muy claro como hacerlo, el tema es que no consigo el turbo Garrett con la numeración que da Lucas y si me ofrecen el Malhe del cual no tengo referencias. Alguno me puede alludar dandome referencias de este ultimo o de lo contrario donde se puede conseguir el Garrett. Se agradece toda la ayuda que me puedan dar. Saludos
Ricardo

Autor:  MuttLand [ 14 Oct 2017, 23:44 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Llámalo a Nicoms

Nicolás Savio
+54 9 11 4169-1078

De seguro tiene el turbo Garrett TGV GT2256V

Autor:  Rotero [ 15 Oct 2017, 07:29 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Gracias Muttland, en realidad le compro todos los repuestos a Nico, pero no se me habia ocurrido que pudiera trabajar turbos.

Autor:  pikigrillo [ 18 Oct 2017, 01:40 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

A esta gente de Automech de Cordoba le compre el ultimo ,es la cque mejor precio tiene,en todos los repuestos Maxion originales
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... -nuevo-_JM

Autor:  Rotero [ 18 Oct 2017, 14:29 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Gracias Daniel, de paso te hago una consulta, creo haber leído en algún post que vos tenias o tenes colocado un turbo wg, como yo no hago off road sino que a lo sumo algún que otro día voy a conocer o pescar a lugares con difícil acceso que por acá son los mas ya que todo es subir y bajar en piedra o ripio, se justifica un tgv, o con un wg es suficiente. Desde ya te voy a agradecer tu opinion

Autor:  defeyago [ 18 Oct 2017, 18:08 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Rotero escribiste:
Gracias Daniel, de paso te hago una consulta, creo haber leído en algún post que vos tenias o tenes colocado un turbo wg, como yo no hago off road sino que a lo sumo algún que otro día voy a conocer o pescar a lugares con difícil acceso que por acá son los mas ya que todo es subir y bajar en piedra o ripio, se justifica un tgv, o con un wg es suficiente. Desde ya te voy a agradecer tu opinion


No soy Daniel pero te contesto...

Poner un WG de 2.8 en nuestro motor no le veo mayores beneficios ya que seguís teniendo que "esperar" a que el turbo empuje por arriba de las 1800 rpms. El caracol es un poco mas grande que en turbo original y por eso te puede dar algunos gramos más de fuerza pero nada más. El TGV sí vale la pena ya que, aparte de aportar algún gramo más de empuje como el WG, tiene la cuestión de que empieza a "empujar" desde más bajas RPM´s (1200/1400 según seteo). En conclusión para ver ventajas reales en cuanto a desempeño y no tener el Turbo Lag (retardo) que tienen los turbo WG, es que yo únicamante me embarcaría en la reforma si se trata de un TGV.

Slds,

Autor:  pikigrillo [ 19 Oct 2017, 01:04 ]
Asunto:  Re: No encuentro el problema

Coincido bastante con Santiago,en su momento coloque el WG porque lo consegui a un exelente precio,de paso como las modificaciones son identicas para ambos,ya estaba a un paso mas cerca cuando apareciera un TGV,luego de un par de años aparecio una oportunidad y lo cambie,no justificaba gastar lo que valia uno okm.
Dicho esto,con el WG se sintio un poco mas de respuesta del motor,el mio arrancaba a inas 1600 rpm,p.Pero la verdad que con el TGV arranca a partir de las 1400/1500 y sube mucho mas rapido,la diferencia se nota bastante.
Si se justifica o no,dependera de cada uno,de su bolsillo,etc,pero por el uso que le pensas dar,con un turbo original o sea con la camioneta estandar,no vas a tener ningun problema.Recorda que no solo tenes que cambiar el turbo,sino el multiple de admision,la salida del escape,reformar la entrada de aire e incluso la entrada de aceite al turbo,mas la M/O de las reformas,no es lo mismo que sacar y poner uno igual al original :)

PD:Si tubiera que andar por caminos con cierta complejidad,subidas resbaladizas etc,seria mejor opcion pensar en un bloqueo trasero antes que en un TGV,porque si patina,no hay TGV que valga ja,ja.es mas cubiertas y bloqueo :D

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/