www.landroverclub.com.ar
https://landroverclub.com.ar/

ESTAN TODOS BIEN?????
https://landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=5&t=443
Página 2 de 2

Autor:  Yoni Pacheco [ 18 Ago 2007, 23:24 ]
Asunto: 

Gracias a todos por su solidaridad, la costa del pacífico sabemos que es una zona sísmica, Pisco y Chincha (240 y 200 Km al sur de Lima respectivamente) recibieron de lleno el impacto pues el epicentro estuvo en el mar frente a estas ciudades. Lo que ha causado mayor número de víctimas es por el tipo de construcción de las casas y edificios muy antiguos que es base de "adobes" que son una especie de ladrillos de arcilla o barro crudo muy grandes de unos 0.45 x 0. 30 x 0.15 metros, son pesados y muy frágiles, se unen con barro y los techos son de cañas y maderas recubiertos por una capa de barro (torta de barro), este tipo de construcción es muy económica debido a que esta zona es desértica y nunca llueve, sin embargo es muy poco resistente.

Actualmente ya se tienen diseños desarrollados por las Universidades de estructuras más sólidas de construcciones a base de "adobes" pero estabilizados y con estructura de madera y cimientos de concreto armado, los "adobes" son reforzados con una proporción alta de fibras vegetales que evitan su fragilidad.

En el terremoto que sacudió Lima en 1970 con epicentro en el mar frente Chimbote (450 Km al norte de Lima) sucedió algo parecido con la ciudad de Casma (400 Km al norte de Lima) en esta oportunidad se destruyó casi el 90 % de viviiendas, que también eran construidas a base de "adobes".

El movimiento me sorprendió en el centro de Lima a una cuadra de la Plaza de Armas, pues fuí recoger a mi hija del conservatorio, realmente el movimeinto sísmico fue muy fuerte yo esperé un fuerte remezón pero por el contrario el movimiento fue ondulante y largo como si estubieras parado sobre una hamaca y se te hacía difícil mantenerte en pie, a pesar que ya tengo experiencia con los terremotos que afectaron Lima en 1966, 1970 y 1974 este fue diferente.

Durante el terremoto se observó en todo Lima un fenómeno como un relámpago o rayo azulado con un destello muy fuerte pero sin sonido (trueno) según información canadiense este fenómeno lo llaman "Triboluminicencia", en internet lo pueden encontrar documentado como "earthquake ligths". Se dice que se produce por una fuerte descarga de energía desde la tierra hacia la atmósfera.

A pesar de las continuas réplicas la situación de emergencia se esta controlando con la ayuda y solidaridad de todos los peruanos y de los países hermanos. Lamentablemente la zona afectada es tan amplia que no puede llegar ayuda a todos como se deseara, estamos seguros que poco a poco se reestablecerá.

Por recomendación del gobierno y para evitar que personas o entidaes inescrupulosas se aprovechen de esta desgracia, cualquier ayuda debe se canalizada o coordinada con el INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil) www.indeci.gob.pe

Gracias


Yoni Pacheco

Autor:  Addon [ 19 Ago 2007, 05:38 ]
Asunto:  El Grupo de rescate K9 esta en Piscu

La unidad de rescate canina K9 de creixell esta ya en piscu efectuan labores de rescate en la iglesia, darles y echarles una mano

Espero que os podais recuperar pronto.

Animo.

Página 2 de 2 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/