www.landroverclub.com.ar
https://landroverclub.com.ar/

Cocina regional: LLAJWA
https://landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=8&t=155656
Página 1 de 1

Autor:  waman [ 03 May 2020, 23:32 ]
Asunto:  Cocina regional: LLAJWA

La llajwa es un elemento infaltable en las mesas salto/jujeñas en general y quebradeñas y puneñas en particular, tanto que solemos decir: "Si no me han servido Llajwa: no he comido". Nadie en estos pagos se imagina comer una empanada sin Llajwa y es comun en las empanaderas que tienen sus puestitos en la calle tener un recipiente conteniendola.
Mi hija mayor acaba de subir a su Instagram este texto acerca de este complemento culinario regional, que seguramente habran conocido los que andubieron por aca:

Es una salsa picante que se consume en el oeste de Bolivia y el Noroeste de Argentina y de Chile. Es elaborada principalmente a base de ají locoto, tomate y sal.

Forma parte de un proceso de técnicas que combina sabores fuertes y débiles, dulce y salado, frescos y cálidos. Esta salsa surge como acompañamiento para comidas secas, como por ejemplo, papa cocida con cáscara

Se estima que se originó en la zona del altiplano, ya que al contener propiedades vasodilatadoras ayudaba a la digestión y a combatir el frío de la zona. En un principio solo se realizaba con locoto puro, y con el correr de los años se le incorporó tomate.

Aparece alrededor del siglo XIX en algunos libros de cocina boliviana

Se hallaron restos arqueológicos de vasijas que contenían llajua que datan del período hispano-indígena.


Actualmente, se le suele agregar cebolla morada o de verdeo picada y en algunos casos, aceite


Basta de historia, pasemos a la receta


Para dos tomates uso medio ají locoto, sal, un poquito de aceite y como toque personal le pongo pimienta negra.

Proceso todo junto y listo!


El locoto lo podes conseguir en las verdulerías seco y procesado o fresco.

Si usas locoto seco prepará la llajua un rato antes de consumirla, así el polvo se hidrata y libera el picante.

Lo bueno es que podés regular el picor a tu gusto y podes preparar en cantidad y congelar porcionada, la descongelas antes de usar y queda perfecta!


Imagen

Imagen


A nivel personal, la uso mucho para acompañar carnes, ya que le agrega picor, pero no le cambia el gusto como el chimichurri.
Espero les haya gustado. Si alguno amante de la cocina quiere chusmear otras recetas, les dejo su Instagram:
https://instagram.com/luzdelsol97?igshid=1s3pr0522k6gd

Un abrazo.

Autor:  German Grüner [ 04 May 2020, 07:21 ]
Asunto:  Re: Cocina regional: LLAJWA

Uy!! Esa bolsita que te dan cuando compras empanadas frente a la YPF de Tilcara! Que rrico!

Saludos

Autor:  waman [ 04 May 2020, 08:34 ]
Asunto:  Re: Cocina regional: LLAJWA

German Grüner escribiste:
Uy!! Esa bolsita que te dan cuando compras empanadas frente a la YPF de Tilcara! Que rrico!

Saludos


Exactamente eso, que algunos preferimos bien picante... porque es una excusa para :tchin: :tchin: :tchin:
Ahora estamos sufriendo un poco con este tema, porque el locoto viene desde Bolivia y no lo conseguimos fresco (alguno tiene todavia algo de locoto en polvo) y si bien la Llajwa puede hacerse con otros ajies, la ventaja del locoto es que no te destroza el aparato digestivo: solo sentis el picante en la boca.
Gracias por el comentarioy un abrazo.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC - 3 horas
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/